-
News & Updates
embarazo
22/01/2021
Crianza Natural
La etapa de crianza natural
A veces también puede ocurrir que la mamá no duerme lo que necesita, o aún no está del todo recuperada del parto, o está preocupada por algún motivo, o le flaquean las fuerzas para afrontar el día a día con las fuerzas que la crianza del bebé requiere.
Es entonces cuando conviene echar mano de la “Motivación” : de pequeños trucos para elevar esa energía que se necesita en el día a día para vivir la crianza del bebé desde la ilusión.
Además, que es un regalo ver crecer cada día a tu bebé: acompañarle durante su crecimiento y pasar momentos únicos e inolvidables junto a los hijos es una parte de la vida maravillosa.
1. Por la mañana: Ducha estimulante
Al despertarte necesitas unos minutos para ti: si tu te cuidas y te mimas podrás vivir con mayor ilusión la crianza de tu bebé.
En 15 minutos estarás como nueva: comienza la ducha con agua calentita, relajando tu cuerpo y usando un gel que tenga un olor especial que evoque en ti bienestar. Progresivamente ve terminando la ducha con agua mas fresquita.
Después usa el kit básico de maquillaje : crema hidratante con color, máscara de pestañas, crema de definición de cejas, colorete y brillo de labios.
Te verás guapísima y te sentirás motivada y llena de energía.
2. Queda con otras Mamás
Es muy importante que quedes con otras mamás que estén en tu misma situación: podréis pasear juntas, tomar un cafelito … y a la vez intercambiar los mejores trucos de crianza. Te sentirás comprendida, motivada y apoyada.
3. Cuida tu alimentación
“Somos lo que comemos” : haz de tu alimentación algo divertido y estimulante. Llena tus platos de colorido y de alimentos de calidad, que te hagan sentir nutrida y plena.
Adapta la ingesta calórica a tu actividad y al hecho de alimentar o no a tu bebé con lactancia materna. Si es así la lactancia creará en ti un déficit calórico que será todo un regalo.
4. Déjate mimar por tu pareja
A veces las mujeres pensamos que nadie hace las cosas mejor que nosotras, pero en ocasiones es importante dejar a nuestra pareja que tome la iniciativa.
Hay que dejar que te lleve a cenar, al cine y mientras tu peque se queda con la abuelita. Es muy importante seguir nutriendo a la pareja.
5. Cuida tu cuerpo: haz ejercicio
Tras la cuarentena, empieza a caminar empujando el carrito de tu bebé. A la vez que aprietas el abdomen hacia dentro. Irás recuperando durante el postparto tu forma física ideal.
Puedes contar conmigo siempre: para apoyarte y ayudarte para que seas muy muy Feliz.
Maite Navarro Sánchez-Morate
Matrona
http://www.primerospendientes.com
22/01/2021
Dudas de mujer : te ayudo a resolver tus dudas más íntimas
A lo largo de la gestación tu cuerpo tiene cambios y estoy segura de que tienes dudas de mujer. delicadas. que quizás no te atreves a preguntar.
Con cariño, he estado haciendo recopilación de las preguntas íntimas más frecuentes que, desde la confianza que tenemos, me realizáis estando embarazadas.
1. ¿Por qué tengo el flujo vaginal aumentado?
Debido a que los estrógenos están aumentados el espesor de la mucosa vaginal aumenta, y sus secreciones también.
Es normal durante el embarazo sentir la sensación de estar «mojada».
Si no existen síntomas como picor o escozor asociados al aumento de flujo, las secreciones aumentadas durante el embarazo son normales.
Tus dudas de mujer siempre son importantes, recuérdalo
2. ¿Puedo tener relaciones sexuales durante el embarazo?
En general, la relaciones sexuales pueden mantenerse a lo largo de todo el embarazo si la mamá lo desea, se siente cómoda y el control del embarazo es adecuado.
3. ¿Puedo usar tampones vaginales después del parto o sólo compresas?
Después del parto comienza un periodo de 40 días llamado desde siempre «la cuarentena», este es el tiempo que el útero tarda en recuperar su tamaño anterior a la gestación y en expulsar la sangre que tenía dentro albergada.
Durante el periodo de cuarentena deben utilizarse compresas tocológicas de algodón totalmente transpirables. En este periodo los tampones no están indicados ya que la retención de fluidos a nivel vaginal, con el cuello del útero aún entreabierto, puede actuar como caldo de cultivo para los gérmenes favorecedores de infecciones (Endometritis).
Una vez pasado el periodo de cuarentena, ya podréis usar los tampones con tranquilidad.
4. ¿Por qué tengo estreñimiento?
Al quedarte embarazada tu organismo produce mayor cantidad de una hormona llamada progesterona. Su función es relajar la musculatura lisa que se encuentra localizada a nivel de útero pero también a nivel de intestino, por lo que la capacidad de este para contraerse y defecar disminuye considerablemente.
Sería conveniente, durante el embarazo para minimizar el riesgo de estreñimiento, compensar el enlentecimiento intestinal producido por la progesterona con un aumento en las tomas de frutas y verduras frescas, así como de líquidos a lo largo del día. También es muy recomendable realizar ejercicio diario, si no existe contraindicación. Caminar 30 minutos diarios aporta resultados excelentes.
5. ¿Por qué tengo hemorroides?
El embarazo produce una congestión de toda la zona pélvica, ya que el bebé albergado dentro del útero ejerce una gran presión sobre los vasos de la pelvis. Esta presión produce que el retorno venoso sea dificultado y las venas de las piernas, la vulva y el ano se dilaten dando lugar a varices y hemorroides.
La buena noticia es que no debemos preocuparnos en exceso
Las hemorroides y várices mejorarán considerablemente,nada más dar a luz, cuando el retorno venoso vuelva a ser fluido y ligero.
Y es que las dudas de mujer surgen cuando menos lo esperamos.
6. ¿Por qué tengo más oscuros los pezones?
Debido al aumento de la producción de hormonas, durante el embarazo se aumenta la pigmentación de la piel. Las zonas del cuerpo que más acusan ese aumento de pigmentación son:
– Los pezones y genitales
– La línea Alba (línea oscura que recorre la abdomen de arriba abajo)
– El «paño» ( pigmentación marrón en la cara especialmente en la zona de los pómulos, la nariz y la frente)
Además, decirte que es recomendable no tomar mucho el sol durante el embarazo si se tiende a pigmentar en exceso.
Tras el parto la pigmentación vuelve a su estado normal y desaparecen la gran mayoría de las manchas.
Maite Navarro Sánchez-Morate
Matrona
Hospital La Zarzuela
22/01/2021
Pies hinchados después del parto
Voy a analizar contigo el tema de los pies hinchados después del parto en detalle.
Un problema bastante habitual que se suele presentar durante el embarazo es la presencia de pies hinchados; son muchas las madres las que piensan que este problema desaparecerá una vez que hayan dado a luz. Pero no siempre es así, sino que también se puede mantener, durante un cierto tiempo, en el postparto.
Pies hinchados después del parto, todo lo que necesitas saber
Lo primero que os recomiendo para evitar este problema es comer sano, hidratarte correctamente, además de evitar la sal en las comidas…
Sin embargo, aunque sigas estas recomendaciones a rajatabla, puede ser que los pies hinchados después del parto terminen produciéndose igualmente y es que existen otros factores que lo pueden propiciar.
- Hormonas: Determinadas alteraciones hormonales habituales del embarazo.
- Cambios de peso: Un aumento de peso hará que los pies se hinchen.
- Vida sedentaria: El hecho de llevar una vida sedentaria también incrementará en ti las posibilidades de tener que enfrentarnos a este problema.
- Temperatura: En el caso de que las temperaturas sean muy cálidas o bien haya mucha humedad en el exterior, la situación se podría llegar a agravar. Las personas aquejadas con un problema de pies hinchados después del parto se darán cuenta de que las últimas horas del día suelen ser las peores en relación con este trastorno.
- Además, también influirá el hecho de haber tenido un embarazo múltiple. Gemelos. Que traen todo doble: felicidad e hinchazón.
- Y si tu bebé ha nacido por cesárea también el problema se verá intensificado.

¿Cómo puedes evitar este problema?
Obviamente, es interesante saber los mejores trucos para prevenir que tus pies se hinchen durante tu embarazo o después de dar a luz a tu bebé. He ayudado a encontrarse realmente bien a más de 10 mil mamás que he ayudado a dar a luz y ahora también puedo ayudarte a tí con mi guía! :
» BYE BYE PIES HINCHADOS »
Que te invito a comprar ya que te ayudará a recuperar tu figura y disfrutar de tu bienestar y el de tu bebé.
Puedes contar conmigo e ir al médico, sobre todo en el caso de que la hinchazón se extienda ya demasiado en el tiempo, si sientes dolor o si bien tienes una pierna más hinchada que la otra.
Además, existen otros síntomas que se pueden presentar que te alertan de que algo va mal (cómo puede ser náuseas y vómitos, migrañas, visión borrosa)…
Ante cualquier anomalía no lo dudes, contacta conmigo que como matrona profesional seré capaz de saber lo que te pasa y cómo actuar en consecuencia.
Puedes seguir estos consejos básicos para aliviar o evitar el problema de los pies hinchados después del parto y ampliarlos con la compra de mi ebook :
- Deberías de evitar estar mucho tiempo tumbada o sentada. La circulación sanguínea de las piernas debe de estimularse cada cierto tiempo; es por ello, por lo que deberías de pasear de forma diaria unos 30 minutos más o menos.
- Puedes hacer un ejercicio de elevaciones de piernas y de pies y mantenerlos así durante un tiempo de 10 segundos. Haz varias repeticiones para que la sangre circule.
- Emplea siempre ropa cómoda, que no te apriete y haz lo mismo con los zapatos.
- Cada cierto tiempo deberías de hacer un masaje en las piernas. Para que fluya la sangre, además de aplicar transiciones de frío y de calor con el mismo objetivo.
Ahora que ya sabes que es mucho más común de lo que parece y algunas de las posibles soluciones, pruébalas.

Aquí tienes mi Guía Para curar tu hinchazón después de dar a luz
-
Maite es increíble! Este sábado hemos ido a ponerle los pendientes a mi hija con 4 años y medio. De bebe no quisimos hacérselos porque pensamos que era algo que... leer más si quería, tendría que pedirlos ella. Bien, mi hija llevaba tres meses pidiendo que quería ponerse pendientes pero teníamos mucho miedo que siendo ya tan mayor le doliera y lo pasara mal... Pues bien, elegir a Maite ha sido la mejor elección que podíamos haber hecho!!! Mi hija no solo no se enteró, sino que fue una experiencia muy buena que disfrutamos juntos. Maite es encantadora y tiene un tacto con las peques brutal. Hace que te sientas en casa. Mi hija está feliz, no le dolió nada! Me alegro de haberlo hecho así y haber podido disfrutar de esta experiencia con ella de mayor y que la puesta de sus primeros pendientes quede en su recuerdo como una experiencia bonita que compartimos juntos. Mil gracias Maite, nos vemos pronto.
Laura Ortega González
09/01/2023 -
Maite le puso los pendientes a mi niña de 6 años. Fue muy cariñosa, profesional y empática con mi peque. No le dolió nada y está emocionada con sus pendientes!
Ana Gijon
09/01/2023 -
Estuve con mis niñas de 6 años y la experiencia fue fantástica. Maite fue súper profesional, cariñosa y pendiente de las necesidades de cada niña. Gracias por hacer este momento... leer más tan especial para las niñas, y para mí!
Ira Flores
08/01/2023 -
Recomiendo a Maite para poner los pendientes a vuestra bebé o niña en todos los sentidos. Me he sentido cuidada y y la niña también. y esto hace la experiencia... leer más de mucha calidad y le da mucha calidez
Aída Sanz García
05/01/2023 -
Es muy amable y profesional, quedaron perfectos, la peque ni un lloro,no se enteró. 100% recomendable.
Carol Sdn
05/01/2023 -
El mejor sitio sin duda para poner los primeros pendientes a nuestros bebes, Maite es una gran profesional con un trato muy agradable y lo más importante es que la... leer más bebe ni se entero que se puso los pendientes, salimos todos felices. Lo recomiendo al 100%
laura roy
05/01/2023 -
Es una gran profesional. También hay que destacar la ternura, dulzura y cercanía que tiene con todos, tanto con los peques, como con los padres. Ayer le pusieron a mi... leer más hija Candela, sus primeros pendientes. Tiene 7 años y fue ella quien eligió el modelo q quería. La trató con un cariño impresionante y mi hija salió súper ilusionada. No le dolió nada. Muchísimas gracias Mayte. En nuestro caso hizo de este momento tan importante para nuestra hija, un momento muy especial.
Ivan Lopez Lopez
05/01/2023 -
Repitiendo por segunda vez!!! Y otra buenísima experiencia! Esta vez además de mi bebé hasta yo me animé a hacerme otro más!!! Y cero dolor y de nuevo todo el... leer más cariño de Maite que es un encanto de persona! Gracias por todo Maite!!!
Esther Rabanal
03/01/2023 -
Maite es encantadora y amable hace la experincia muy agradable. Cuida mucho a la bebé y también atenta a los padres. En cuanto a la técnica en sí, se nota... leer más que tiene experiencia en poner pendientes, la niña ni se inmutó! Un diez.
Lourdes Sagrado García
03/01/2023 -
Ha sido una de las mejores experiencias que se puede tener en la vida . El trato fenomenal la niña no se ha dado cuenta los pendientes son preciosos y... leer más nosotros encantados. Recomendable al 100% gracias por todo Maite.
David Solas
03/01/2023
22/01/2021
Las náuseas en el embarazo.
Maite Navarro te da los 10 secretos para sobrellevar las náuseas en el embarazo
Como ya puedes imaginar, las náuseas en el embarazo son muy frecuentes
Guarda la calma, mas de la mitad de las mujeres embarazadas experimentan este síntoma de náuseas en el embarazo . Es importante, que sepas que a pesar de las náuseas en el embarazo son desagradables y de que pueden influir en el desarrollo normal de tu día a día, las náuseas y vómitos durante el embarazo no son peligrosas para ti ni para tu bebé.
Las náuseas en el embarazo son debidas a los grandes cambios que se producen en el cuerpo de la mujer que se queda embarazada: cambios hormonales fundamentalmente. Así pues, Aparecen como una de las primeras señales de que el embarazo se ha dado, y normalmente desaparecen entre el tercer y cuarto mes.
Por todo ello, es importante consultar al médico o a la matrona
- Si las náuseas en el embarazo mas allá del cuarto mes, para verificar que todo está bien.
- En el caso de si parece sangre.
- En el momento que vomitas mas de tres veces al día.
Los 10 secretos para sobrellevar mejor las náuseas en el embarazo:
- Al despertar come un trozo de pan tostado o colín, espera 15 minutos para levantarte.
- Haz comidas frecuentes, cada dos o tres horas, de pequeña cantidad, y procura no saltarte ninguna.
- Come aquello que mas te apetezca, evitando comidas picantes o muy grasas.
- Procura preparar comidas frias ya que desprenden menor olor que las calientes.
- Bebe pequeñas cantidades de agua durante el día, y evita beber durante la comida.
- Es muy importante que respetes las horas de descanso y sueño, evitar el estrés es importante: una mujer embarazada necesita un descanso aumentado con respecto al resto de personas.
- Los lugares calurosos influyen para que la naúsea se produzca, escoge sitios frescos para estar.
- Si estás nauseosa, oler limón o jengibre puede ayudarte.
- Evita todo tipo de olores fuertes: restaurantes y locales mal ventilados, colonias, ambientadores…
- Consulta con tu médico o matrona la posibilidad de prescribirte una medicación específica para evitar las náuseas: existen tratamientos efectivos que pueden aliviarte mucho en tu día a día
Maite Navarro Sánchez-Morate
Matrona
Hospital La Zarzuela
22/01/2021
Prueba del talón
Cuando pasen dos días, 48 horas, desde que nace vuestro bebé estará indicado realizarle en el hospital la conocida prueba del talón (también llamada Test de Guthrie), que es un pinchacito que se da en el talón al recién nacido para extraerle unas gotitas de sangre. Estas gotitas se pondrán en un papel secante. Se analizará para descartar ciertas enfermedades importantes: metabólicas, neurológicas, problemas de crecimiento, problemas respiratorios etc.
La prueba del talón antiguamente se realizaba de nuevo a la semana pero eso ya no se hace. Actualmente esta prueba se realiza únicamente una vez.
Se hace la prueba del talón de forma gratuita por Sanidad a toda la población y el beneficio de llevarla a cabo es muy alto puesto que con la detección precoz de estas enfermedades pueden prevenirse trastornos tanto de la infancia como de la edad adulta.
5 Consejos para el momento de la realización a tu bebé de la prueba del talón
1. Su confort es importante
En el momento de la punción para la prueba del talón lo mas aconsejable es que tu bebé esté en tus brazos, para que te sienta cerca y sienta tu consuelo. Su bienestar debe ser la prioridad tanto de los padres como del profesional sanitario que la realiza. Procurar su consuelo y minimizar su sensación de molestia debe ser el objetivo de todos.
2. El pensamiento de los padres debe enfocarse en el beneficio que la prueba del talón conlleva
A pesar de que la prueba del talón puede resultar molesta para el recién nacido los padres deben poner su atención en el beneficio que el despistaje de enfermedades va a con llevar para su recién nacido. Estar tranquilos y centrados en dar apoyo a vuestro bebé ante el pinchacito y en la colaboración con el personal hospitalario que lo realice.
3. El resultado se recibe en el domicilio
Los resultados de esta prueba del talón se reciben en casa unas tres semanas después de realizarla. El resultado explicará si todo está correcto o si por alguna causa fuese necesario repetirla.
4. Si el resultado es positivo
Si existiese algún valor positivo en la prueba del talón suele notificarse a través del teléfono. Éste es motivo para repetir la prueba y lo mas normal es que salga bien a la segunda. Intentar guardar la calma porque en la mayoría de los casos esta prueba sale bien.
5. No es una prueba diagnóstica
Es muy importante saber que esta prueba del talón no diagnostica enfermedades sino que hace referencia al alto o bajo riesgo que el bebé tiene de padecer ciertas patologías. Si la prueba indica un alto riesgo para una enfermedad concreta será necesario hacer un estudio mas profundo para confirmarla o descartarla.
El pasado 4 de Diciembre falleció la científica italo-española Gabriela Morreale impulsora de la “prueba del talón” . Morreale estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Granada y se doctoró en la Universidad de Leiden en Países Bajos. Desarrolló la mayor parte de su actividad en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” de Madrid, como química experta en bioquímica de la endocrinología y la nutrición. Admirable trabajo que recibió el Premio Nacional de Investigación en Medicina (1977), el Premio Reina Sofía de Prevención de la subnormalidad (1983) y Premio Rey Jaime I de Medicina Clínica (1998), entre otros muchos galardones. DEP.
Maite Navarro Sánchez-Morate
Matrona
Hospital La Zarzuela
22/01/2021
Caída de cabello en el postparto
El cabello de la mujer durante el postparto puede tener tendencia a la fragilidad.
La caída del cabello en el postparto Debido a diversos factores: esfuerzo del parto y la pérdida sanguínea que conlleva, déficit calórico de la lactancia materna, poco sueño y descanso
Existen trucos y tratamientos efectivos para la prevención y tratamiento de la caída del cabello durante el postparto que te ayudarán a recuperar una melena fuerte:
1. Cepillado diario
El cepillado aporta un aumento de la circulación sanguínea al cuero cabelludo. Este aumento de circulación aumenta a su vez el aporte de nutrientes y oxígeno que llega al bulbo piloso. Así que para recuperar tu melena fuerte y brillante éste es el mejor consejo: cepilla tu cabello por la mañana y por la noche, de forma enérgica, con un cepillo suave durante 5 minutos de reloj hasta que notes que el masaje que aporta el cepillado enrojece un poco tu cuero cabelludo.
Después del cepillado puedes peinarte como de costumbre. Ésta es una forma muy sencilla y efectiva de prevenir la caída del cabello.
2. Aceite para las puntas
Una sola gota consigue hidratar y nutrir el cabello. Aporta un extraordinario brillo en las puntas.
Truco: calentar una gota entre la palma de las manos, repartir suavemente en el cabello hasta sentir la transformación de su textura y evitar así la caída del cabello.
Me gusta el Aceite Oil Reflections Light de Wella Profesionals. Pues es un aceite iluminador ligero que no aporta peso.
3. Ampollas anticaida
Los laboratorios sesderma han lanzado una linea de productos innovadores para la prevención y el tratamiento de la caída del cabello en la mujer: Seskabel. Particularmente me encantan el diseño y la acción de cada uno de sus productos.
Especialmente os recomiendo Seskabel ampollas anticaída: un tratamiento que fortalece los cabellos frágiles y débiles gracias a su composición: adenosina, pantenol y quinina.
Su aplicación es tan fácil como aplicar el contenido de la ampolla en el cuero cabelludo con un suave masaje. Si eres constante notarás pronto sus beneficiosos efectos.
4. Protege tu cabello del sol
Es sabido por todas que los efectos del sol y del aire en la playa no son beneficiosos para nuestro cabello, que se vuelve seco y quebradizo. Evitaremos así la caída del cabello.
Serán un gorro playero y un pañuelo los mejores aliados de tu melena este verano.
5. Tratamiento de ácido hialurónico
Así es, este tratamiento lo ofrece mi estilista: Alma Luzón Estilista, en la calle General Pardiñas 47, en Madrid.
Facilita el peinado, elimina por completo el encrespamiento durante meses y evita el uso tan continuado de los secadores.
Por cierto,Te dejo su teléfono: estarás feliz con este tratamiento que hará tu peinado diario mucho más fácil: 91 4624104
Cuenta conmigo 😉
Maite Navarro Sánchez-Morate
Matrona
Hospital La Zarzuela
22/01/2021
Ácido fólico en el embarazo
Ácido fólico en el embarazo
El ácido fólico en el embarazo es esencial para prevenir futuros problemas al bebé y por ello debes tener presente la importancia de tomarlo incluso tres meses antes de la Concepción. Ácido fólico y embarazo hacen una pareja inseparable.
El ácido fólico después de los tres primeros meses de embarazo no tiene efecto protector sobre el feto aunque si siga teniendo beneficios a nivel nutricional como antianémico.
La carencia de ácido fólico en el embarazo produce insomnio, agotamiento y debilidad.
La matrona o ginecólogo te indicarán la toma de dicho suplemento de ácido fólico, a ser posible, desde tres meses antes de la concepción y también mantendrás la toma de este suplemento durante todo el primer trimestre de tu embarazo.
La cantidad recomendada de ácido fólico en el embarazo que debes tomar el suplemento es de 400 mg de ácido fólico
y además incluir alimentos naturales ricos en esta vitamina.
Por ejemplo, en Los siguientes alimentos se encuentra gran cantidad de ácido fólico, debes introducirlos en tu dieta de manera frecuente:
- vegetales de hoja verde oscura
- melón o cítricos
- almendras
- calabazas
- levadura de cerveza
- germen de trigo
- lentejas
- yema de huevo
La marca que más me gusta de ácido fólico como suplemento es: YODOCEFOL.
Además, hoy en día cualquier marca indicada para la suplementación vitamínica de ácido fólico en el embarazo suele llevar en su composición dicha vitamina incluída. La importancia de la prevención de enfermedades a partir del ácido fólico es conocida por todos en el sector sanitario. Y se indica a la embarazada incluso antes de que la gestación se produzca para prevenir.
Si deseas una consulta online conmigo sólo tienes que llamarme al teléfono 616 929 137 y estaremos juntas para poner solución a tus dudas.
Maite Navarro Sánchez-Morate
Matrona
Hospital La Zarzuela
22/01/2021
Belleza en el postparto : 5 productos imprescindibles
La belleza en el postparto
En el postparto, todos lo sabemos, el tiempo es oro en el postparto, el bebé necesita mucho nuestra atención y la dedicación a nosotras mismas queda en un segundo plano. Por ello, os dejo esta selección de los 5 productos con los que, con un mínimo esfuerzo, sacaréis más partido a vuestra belleza en el postparto.
Además, a mi personalmente me encanta optimizar el ratio esfuerzo/resultado y que la belleza en el postparto requiera poco esfuerzo extra.
Los trucos de belleza en el postparto son imprescindibles.
1. Ka – Brow! De Benefit
Además, que Es de la línea Brow Collection de Benefit, específica para el cuidado y maquillaje de las cejas.
Muy fácil su aplicación esta crema define cejas limpias que enmarcan la mirada. Pronto empezarás a fijarte en la mirada de otras mamás que están en etapa de postparto y verás que usando este producto marcarás la diferencia.
Además viene en un frasquito plateado precioso que te alegrará con sólo mirarlo.
Me encanta además el fondo optimista de la marca cuyo lema es “la sonrisa es el mejor cosmético”.
Más info aquí.
2. Somatoline Cosmetic “Use & go”
Porque, además, un anticelulítico de cabecera durante el postparto es imprescindible, y por supuesto tiene que ser cómodo, no hacer “rollitos” al extender, absorberse con rapidez y ser efectivo.
Por ejemplo, Este spray me encanta porque cumple todos los requisitos para hacer posible la constancia. Es igual de efectivo que la crema, o mas.
Totalmente compatible con la lactancia.
Más info aquí.
3. Cushion Blush Subtil, de Lancome
Si, es un simple colorete, y los habrá mas económicos porque éste Lancome no lo regala (43 €) Considero como kit ultra rápido y absolutamente eficaz lo siguiente:
– una crema hidratante, mejor con color.
– máscara de pestañas y crema para cejas que enmarcan la mirada
– un corrector de ojeras en crema
– brillo labial
– y este maravilloso colorete
Por ejemplo, Este kit podrá acompañarte en el bolso todo el día y podrás retocarte en cualquier momento. Sencillo, verdad?
Lo mejor: de colores refrescantes, en seis tonos vibrantes y de intensidad modulable.
Imprescindible en el postparto para resaltar tus facciones y potenciar el tan deseado aspecto saludable.
Más info aquí.
4. Skin Best Liquid Glow
En mi opinión, es el antioxidante del futuro.
Una inversión duradera 100 veces mas potente que la vitamina E.
Es decir, aplicado en el postparto aporta en el rostro de la mujer un extra de vitalidad y energía, sentirás tu rostro tonificado e iluminado. Te encantará.
Más info aquí.
5. Perfume: Hypnose de Lancome
En otras palabras, que es indudable el poder de la aromaterapia, este perfume me hace sentir como ninguno. En tu etapa de crianza te conectará con tu feminidad, hará las delicias de tu despertar durante el postparto.
Más info aquí.
Cuenta conmigo 😉
Maite Navarro Sánchez-Morate
Matrona
Hospital La Zarzuela