-
News & Updates
nauseas
22/01/2021
Pies hinchados después del parto
Voy a analizar contigo el tema de los pies hinchados después del parto en detalle.
Un problema bastante habitual que se suele presentar durante el embarazo es la presencia de pies hinchados; son muchas las madres las que piensan que este problema desaparecerá una vez que hayan dado a luz. Pero no siempre es así, sino que también se puede mantener, durante un cierto tiempo, en el postparto.
Pies hinchados después del parto, todo lo que necesitas saber
Lo primero que os recomiendo para evitar este problema es comer sano, hidratarte correctamente, además de evitar la sal en las comidas…
Sin embargo, aunque sigas estas recomendaciones a rajatabla, puede ser que los pies hinchados después del parto terminen produciéndose igualmente y es que existen otros factores que lo pueden propiciar.
- Hormonas: Determinadas alteraciones hormonales habituales del embarazo.
- Cambios de peso: Un aumento de peso hará que los pies se hinchen.
- Vida sedentaria: El hecho de llevar una vida sedentaria también incrementará en ti las posibilidades de tener que enfrentarnos a este problema.
- Temperatura: En el caso de que las temperaturas sean muy cálidas o bien haya mucha humedad en el exterior, la situación se podría llegar a agravar. Las personas aquejadas con un problema de pies hinchados después del parto se darán cuenta de que las últimas horas del día suelen ser las peores en relación con este trastorno.
- Además, también influirá el hecho de haber tenido un embarazo múltiple. Gemelos. Que traen todo doble: felicidad e hinchazón.
- Y si tu bebé ha nacido por cesárea también el problema se verá intensificado.

¿Cómo puedes evitar este problema?
Obviamente, es interesante saber los mejores trucos para prevenir que tus pies se hinchen durante tu embarazo o después de dar a luz a tu bebé. He ayudado a encontrarse realmente bien a más de 10 mil mamás que he ayudado a dar a luz y ahora también puedo ayudarte a tí con mi guía! :
» BYE BYE PIES HINCHADOS »
Que te invito a comprar ya que te ayudará a recuperar tu figura y disfrutar de tu bienestar y el de tu bebé.
Puedes contar conmigo e ir al médico, sobre todo en el caso de que la hinchazón se extienda ya demasiado en el tiempo, si sientes dolor o si bien tienes una pierna más hinchada que la otra.
Además, existen otros síntomas que se pueden presentar que te alertan de que algo va mal (cómo puede ser náuseas y vómitos, migrañas, visión borrosa)…
Ante cualquier anomalía no lo dudes, contacta conmigo que como matrona profesional seré capaz de saber lo que te pasa y cómo actuar en consecuencia.
Puedes seguir estos consejos básicos para aliviar o evitar el problema de los pies hinchados después del parto y ampliarlos con la compra de mi ebook :
- Deberías de evitar estar mucho tiempo tumbada o sentada. La circulación sanguínea de las piernas debe de estimularse cada cierto tiempo; es por ello, por lo que deberías de pasear de forma diaria unos 30 minutos más o menos.
- Puedes hacer un ejercicio de elevaciones de piernas y de pies y mantenerlos así durante un tiempo de 10 segundos. Haz varias repeticiones para que la sangre circule.
- Emplea siempre ropa cómoda, que no te apriete y haz lo mismo con los zapatos.
- Cada cierto tiempo deberías de hacer un masaje en las piernas. Para que fluya la sangre, además de aplicar transiciones de frío y de calor con el mismo objetivo.
Ahora que ya sabes que es mucho más común de lo que parece y algunas de las posibles soluciones, pruébalas.

Aquí tienes mi Guía Para curar tu hinchazón después de dar a luz
-
Maite es increíble! Este sábado hemos ido a ponerle los pendientes a mi hija con 4 años y medio. De bebe no quisimos hacérselos porque pensamos que era algo que... leer más si quería, tendría que pedirlos ella. Bien, mi hija llevaba tres meses pidiendo que quería ponerse pendientes pero teníamos mucho miedo que siendo ya tan mayor le doliera y lo pasara mal... Pues bien, elegir a Maite ha sido la mejor elección que podíamos haber hecho!!! Mi hija no solo no se enteró, sino que fue una experiencia muy buena que disfrutamos juntos. Maite es encantadora y tiene un tacto con las peques brutal. Hace que te sientas en casa. Mi hija está feliz, no le dolió nada! Me alegro de haberlo hecho así y haber podido disfrutar de esta experiencia con ella de mayor y que la puesta de sus primeros pendientes quede en su recuerdo como una experiencia bonita que compartimos juntos. Mil gracias Maite, nos vemos pronto.
Laura Ortega González
09/01/2023 -
Maite le puso los pendientes a mi niña de 6 años. Fue muy cariñosa, profesional y empática con mi peque. No le dolió nada y está emocionada con sus pendientes!
Ana Gijon
09/01/2023 -
Estuve con mis niñas de 6 años y la experiencia fue fantástica. Maite fue súper profesional, cariñosa y pendiente de las necesidades de cada niña. Gracias por hacer este momento... leer más tan especial para las niñas, y para mí!
Ira Flores
08/01/2023 -
Recomiendo a Maite para poner los pendientes a vuestra bebé o niña en todos los sentidos. Me he sentido cuidada y y la niña también. y esto hace la experiencia... leer más de mucha calidad y le da mucha calidez
Aída Sanz García
05/01/2023 -
Es muy amable y profesional, quedaron perfectos, la peque ni un lloro,no se enteró. 100% recomendable.
Carol Sdn
05/01/2023 -
El mejor sitio sin duda para poner los primeros pendientes a nuestros bebes, Maite es una gran profesional con un trato muy agradable y lo más importante es que la... leer más bebe ni se entero que se puso los pendientes, salimos todos felices. Lo recomiendo al 100%
laura roy
05/01/2023 -
Es una gran profesional. También hay que destacar la ternura, dulzura y cercanía que tiene con todos, tanto con los peques, como con los padres. Ayer le pusieron a mi... leer más hija Candela, sus primeros pendientes. Tiene 7 años y fue ella quien eligió el modelo q quería. La trató con un cariño impresionante y mi hija salió súper ilusionada. No le dolió nada. Muchísimas gracias Mayte. En nuestro caso hizo de este momento tan importante para nuestra hija, un momento muy especial.
Ivan Lopez Lopez
05/01/2023 -
Repitiendo por segunda vez!!! Y otra buenísima experiencia! Esta vez además de mi bebé hasta yo me animé a hacerme otro más!!! Y cero dolor y de nuevo todo el... leer más cariño de Maite que es un encanto de persona! Gracias por todo Maite!!!
Esther Rabanal
03/01/2023 -
Maite es encantadora y amable hace la experincia muy agradable. Cuida mucho a la bebé y también atenta a los padres. En cuanto a la técnica en sí, se nota... leer más que tiene experiencia en poner pendientes, la niña ni se inmutó! Un diez.
Lourdes Sagrado García
03/01/2023 -
Ha sido una de las mejores experiencias que se puede tener en la vida . El trato fenomenal la niña no se ha dado cuenta los pendientes son preciosos y... leer más nosotros encantados. Recomendable al 100% gracias por todo Maite.
David Solas
03/01/2023
22/01/2021
Las náuseas en el embarazo.
Maite Navarro te da los 10 secretos para sobrellevar las náuseas en el embarazo
Como ya puedes imaginar, las náuseas en el embarazo son muy frecuentes
Guarda la calma, mas de la mitad de las mujeres embarazadas experimentan este síntoma de náuseas en el embarazo . Es importante, que sepas que a pesar de las náuseas en el embarazo son desagradables y de que pueden influir en el desarrollo normal de tu día a día, las náuseas y vómitos durante el embarazo no son peligrosas para ti ni para tu bebé.
Las náuseas en el embarazo son debidas a los grandes cambios que se producen en el cuerpo de la mujer que se queda embarazada: cambios hormonales fundamentalmente. Así pues, Aparecen como una de las primeras señales de que el embarazo se ha dado, y normalmente desaparecen entre el tercer y cuarto mes.
Por todo ello, es importante consultar al médico o a la matrona
- Si las náuseas en el embarazo mas allá del cuarto mes, para verificar que todo está bien.
- En el caso de si parece sangre.
- En el momento que vomitas mas de tres veces al día.
Los 10 secretos para sobrellevar mejor las náuseas en el embarazo:
- Al despertar come un trozo de pan tostado o colín, espera 15 minutos para levantarte.
- Haz comidas frecuentes, cada dos o tres horas, de pequeña cantidad, y procura no saltarte ninguna.
- Come aquello que mas te apetezca, evitando comidas picantes o muy grasas.
- Procura preparar comidas frias ya que desprenden menor olor que las calientes.
- Bebe pequeñas cantidades de agua durante el día, y evita beber durante la comida.
- Es muy importante que respetes las horas de descanso y sueño, evitar el estrés es importante: una mujer embarazada necesita un descanso aumentado con respecto al resto de personas.
- Los lugares calurosos influyen para que la naúsea se produzca, escoge sitios frescos para estar.
- Si estás nauseosa, oler limón o jengibre puede ayudarte.
- Evita todo tipo de olores fuertes: restaurantes y locales mal ventilados, colonias, ambientadores…
- Consulta con tu médico o matrona la posibilidad de prescribirte una medicación específica para evitar las náuseas: existen tratamientos efectivos que pueden aliviarte mucho en tu día a día
Maite Navarro Sánchez-Morate
Matrona
Hospital La Zarzuela